Cuando se habla de SEO local la mayoría de negocios no están muy familiarizados con este tema. Sin embargo, es un aspecto que todos los negocios locales deben comprender debido a que implementarlo de manera adecuada representa muchos beneficios en cuanto a visibilidad y posicionamiento de marca.

En este artículo explicaré cada uno de los aspectos que debes tener en cuenta para optimizar tu sitio web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda locales.

¿Qué es el SEO Local?

Consiste en optimizar un sitio web para que aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda principales tales como: GoogleYahoo y Bing cuando las personas busquen información relacionada con su ciudad y país.

Por ejemplo, si alguien que vive en la ciudad de medellín realiza la siguiente búsqueda: “Llantas Yokohama en medellín”, su intención es clara  y Google tratará de mostrarle los resultados más relevantes relacionados con las llantas que cumplan con estos criterios.

 

Esto no sólo aplica si estás en tu ciudad, sino para cualquier búsqueda donde se especifique la zona relacionada con el producto o servicio.

Muchos expertos afirman que el SEO Local es muy similar al SEO basado en palabras clave long tail o de cola larga, y en cierta forma es real, debido a que son consultas muy específicas.

¿Qué negocios necesitan hacer SEO Local?

En realidad el SEO local es algo que cualquier negocio -cuyo mercado objetivo esté en su ciudad- debe incluir dentro de su estrategia de marketing.

Algunos ejemplos de negocios que pueden beneficiarse si hacen las cosas correctamente son:restaurantes, peluquerías, barberías, centros de estética, reposterías, salones de banquetes, tiendas de alquiler de vestidos, gimnasios, talleres de mecánica, plomeros, abogados, laboratorios clínicos, odontólogos, médicos, contadores públicos, entre otros.

Cómo ves, la lista es grande y las oportunidades son enormes debido a que cada día es más común que las personas utilicen Internet para conocer lo que las empresas de su ciudad tienen para ayudarles a satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. Si tu negocio no aparece en los resultados locales, ten la plena seguridad que estás perdiendo muchos clientes.

¿Qué beneficios ofrece el SEO Local para los negocios y Pymes?

  • Mayores posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda. En la imagen que ilustra el ejemplo más arriba es claro que las empresas que enfocan su contenido para llegarle al público local, obtienen un mejor posicionamiento y por ende son más propensos a recibir más visitas de personas interesadas en los productos y servicios que ofrecen.
  • El número de conversiones aumenta. Cuando las personas realizan consultas específicas la tasa de conversión aumenta, ya que los resultados de búsqueda locales la mayoría de las veces están muy bien orientados.
  • Visibilidad de marca. Si las personas buscan algo relacionado con tu negocio en tu localidad y encuentran el tuyo bien posicionado y con información relevante, se convertirá en un referente dentro de tu nicho de mercado y cada vez más personas sabrán de su existencia, esto se traduce en mayor visibilidad y más ventas.
  • Mayor retorno de inversión (ROI). Inevitablemente, un negocio que tenga un sitio web optimizado para los resultados de búsqueda locales genera más valor debido a que le facilita la vida a sus clientes. Por tal motivo, tiene un alto potencial de crecimiento y se diferencia de las empresas que no están aprovechando esto.

¿Cuál es la diferencia entre SEO Global y Local?

Al poner en marcha una estrategia de SEO global, el objetivo es posicionar y aumentar la visibilidad de marca en diferentes países donde se encuentre la audiencia, mientras que el SEO local busca un mejor posicionamiento en una zona o área específica.

Vale la pena aclarar que todos los esfuerzos que se hagan en SEO global también aplican para SEO local. La diferencia es que para tener mejores resultados en este último las señales que se le envían a Google  deben ser más fuertes y puntuales.

Acciones a realizar para crear una estrategia de SEO local ganadora

Hasta acá queda claro la importancia y los beneficios que tiene el SEO Local para las empresas. Sin embargo, para que esto realmente funcione hay que pasar a la acción y esto se logra llevando a cabo ciertos aspectos que te permitirán optimizar tu sitio web para que aparezca en las primeras posiciones cuando las personas busquen productos o servicios a nivel local.

A continuación tendrás toda la información necesaria para iniciar tu estrategia de SEO Local  por el camino correcto.

  • Optimiza el logotipo de tu marca. Los motores de búsqueda le dan mucha importancia a las imágenes y es uno de los primeros elementos que rastrean dentro de un sitio web. Algunos tips que te ayudarán en este aspecto son:
  • Incluye la palabra clave principal o la que identifica tu negocio dentro del título del archivo de tu logotipo. Por ejemplo, si tu negocio es un spa en la ciudad de medellín puedes utilizar como título “mejor spa en medellin.jpg”.Nunca dejes este tipo de imágenes como lo hace la mayoría. “logo.jpg”, debido a que no está optimizada y se estaría desperdiciando una excelente opción para posicionar.
  • Aprovecha la etiqueta ALT para agregar una descripción más amplia de tu negocio de tal forma que Google y los demás motores de búsqueda lo identifiquen fácilmente. Incluye datos tales como: ubicación -ciudad, zona o barrio-. Aunque la idea es optimizar no hay que exagerar, hazlo de tal forma que se vea natural.
  • Utiliza el mismo logotipo en todos los canales de la marca. (Sitio web, Fan Page, YouTube, Twitter, Google+, Instagram, Pinterest, etc.)
  • Aprovecha al máximo el espacio para el título y la descripción del sitio web. Ambos son muy importantes para una correcta optimización a nivel de SEO Local. El título debe ayudar tanto a las personas como a los motores de búsqueda cuál es el tema principal del sitio web antes de que accedan al mismo.Debes tener en cuenta que el título no debe exceder los 70 carácteres de longitud de tal forma que pueda visualizarse correctamente en Google. La descripción si puede ser más amplia y permite hasta 160 caracteres por lo tanto es recomendable añadir datos como la dirección y el telefóno del negocio.

  • Crear tu página de negocios en Google+. Con la relevancia que le está otorgando Google a los negocios que utilizan su red social, es imprescindible tener una página en esta plataforma configurada y optimizada. Asegúrate que la información coincida con los del sitio web y los demás canales.
  • Registra tu negocio en Google Places para empresas. El registro es gratis y el objetivo es que tu negocio sea verificado por Google para que este aparezca en los primeros resultados cuando las personas busquen información al respecto.Para la verificación Google te enviará un código para que lo agregues donde ellos te lo indiquen de tal forma que se compruebe que tu negocio es real y está funcionando.
  • Registra tu empresa en directorios locales. Existen una gran cantidad de directorios locales donde puedes agregar tu empresa para aumentar su visibilidad. Antes de hacerlo verifica que son confiables y gozan de excelente reputación.
  • Crea tu página de negocio en Facebook. Esto es lo que se conoce como página de fans y es importante no confundirlas con las páginas de perfil de amigos y grupos. Si tienes un negocio la mejor opción para promocionarlo es a través de una Fan Page bien elaborada y actualizada.Aquí también debes incluir toda la información de tu negocio, enlazarla con tu sitio web y los demás canales.
  • Publicar más contenido de valor que comercial. Si bien es cierto que todo negocio necesita vender y ese es uno de sus principales objetivos, la mejor estrategia para cautivar a tu público es ayudándolos, y esto se logra con contenido de calidad.
  • Responder a los comentarios y críticas en todos lo canales donde tenga presencia el negocio.Una marca aumenta su visibilidad y genera recordación en la medida en que sus clientes interactúen con ella, por eso es importante que los invites a que dejen sus comentarios, dudas, sugerencias, críticas ya sea en tu sitio web o en las redes sociales de la empresa.No tengas miedo por el tipo de comentarios que puedan dejar, la clave es responder con respeto, claridad y prontitud a cada uno de ellos. Esto hará que las personas hablen de tu negocio constantemente debido a que se sienten escuchados y valorados.
  • Optimiza tu sitio para dispositivos móviles. Los smartphones y tablets hacen parte de la vida de las personas, todo el mundo los lleva a todas partes, por tal motivo son una excelente oportunidad para encontrar clientes a nivel local. Para que impactes positivamente en este público tu sitio web debe estar optimizado para estos dispositivos, de lo contrario se mantendrán alejados de tu negocio.
  • Mantener tu blog actualizado. Muchas personas piensan que un blog no es importante para los negocios locales, y adoptar este pensamiento es un grave error. Un blog, sin importar si tienes un negocio grande o pequeño es uno de los mayores activos de cualquier empresa.A nivel de SEO la clave está en publicar contenido de calidad y con frecuencia, de tal forma que los motores de búsqueda te empiecen a calificar como referente y cada día mejore tu posicionamiento.
  • No te olvides de YouTube. El vídeo es un formato de contenido que a todo el mundo le gusta, y los motores de búsqueda le dan prioridad a la hora del posicionamiento. Si aprovechas al máximo tu canal aumentará la visibilidad de tu marca, construirás enlaces de autoridad, aumentará tu acción social debido a que son fáciles de compartir y comentar, entre muchos más beneficios.

Conclusión

El SEO Local es una excelente estrategia para todos los negocios que tienen una dirección real y desean aumentar su visibilidad para atraer más personas interesadas en los productos y servicios que ofrecen.

Es importante recalcar que las técnicas de SEO local son específicas y deben ir después de implementar correctamente una estrategia de SEO tradicional. Por tal motivo, al principio debes comenzar a hacer SEO de manera general y posteriormente ir optimizando para los resultados locales. Si combinas los dos adecuadamente los resultados serán muy positivos para tu negocio.

¿Conocías acerca de la importancia del SEO local para los negocios? ¿Actualmente estás implementando alguna estrategia de SEO local para posicionar tu marca?

Si tienes alguna inquietud o sugerencia puedes compartirla a través de los comentarios, serán de gran utilidad para toda la comunidad.

¿Deseas mejorar el posicionamiento de tu negocio local en Google para llegar a más clientes y aumentar las ventas? Cuenta con nuestro apoyo. Haz clic aquí para solicitar tu asesoría gratis.

Talento

Únete a nuestro equipo de talentos, envía tu hoja de vida a ventas@webcreativa.com.co

Blog

Conéctate con las últimas noticias del mundo digital Ir al blog